La Tumba del Jardín es un lugar muy hermoso en el corazón de Jerusalén, en el que descubrirás varias cosas que estaban todas aquí el día que murió Jesús y que coinciden con los relatos de los Evangelios.
La Tumba del Jardín es un sitio famoso y hermoso ubicado en el este de Jerusalén, muchos creen que es el jardín y el sepulcro de José de Arimatea y, por lo tanto, posiblemente el lugar donde Jesucristo resucitó (Libro de Juan 19: 38-42).
Hoy en día, es propiedad y está administrado por The Garden Tomb of Jerusalem Association, una organización filantrópica cristiana no confesional del Reino Unido.
Gólgota gol′gō̇-tha (Γολγοθᾶ, del arameo גֻּלְגַּתָּא, “una calavera”): En tres referencias (Mt 27:33; Mc 15:22; Jn 19:17) se interpreta que significa κρανίου τόπος, “el lugar de un cráneo." En Lc 23:33 AV se le llama “Calvario”, pero en RV simplemente “La calavera”. Del NT podemos deducir que estaba fuera de la ciudad (He 13,12), pero cerca de ella (Jn 19,20), aparentemente cerca de alguna vía pública (Mt 27,39), procedente del campo (Mc 15,20). 21). era una mancha visible, desde algunos puntos, de lejos (Mc 15,40; Lc 23,49).
cuatro sugirió razones por las que se le llamó Gólgota o "Calavera".
(1) Se encontraron cráneos tirados en ese lugar específico, por lo que se supuso que era un lugar de ejecución pública. La mayoría asume que comenzó durante la época de Jerónimo (346–420 d. C.), quien se refiere a (3) para condenarla y dice que “fuera de la ciudad y fuera de la puerta hay lugares donde se cortan las cabezas de los criminales condenados. y que han obtenido el nombre de Calvario, es decir, de los decapitados”. Más tarde, otros escritores también adoptaron este punto de vista. Contrariamente a esta creencia, no hay evidencia de que hubiera algún lugar dedicado a las ejecuciones judías en el siglo I, y si lo hubiera, se podría haber permitido el entierro de los cadáveres (Mt 27:58; Jn 19:38), de conformidad con la ley judía (Dt 21,23) y con las costumbres normales (Josefo, BJ, IV, v, 2).
(2) Una opinión más popular es que el nombre se le dio debido a la forma de calavera de la colina. Sin embargo, no hay ninguna evidencia de los escritores griegos o de los Evangelios de que la crucifixión haya ocurrido en un lugar elevado. De hecho, Epifanio (siglo IV) dice: “No se ve nada en el lugar que se parezca a este nombre; porque no está situado sobre una altura que deba llamarse (el lugar) de una calavera, correspondiendo al lugar de la cabeza en el cuerpo humano.” Es cierto que la tradición encarnada en el nombre Mons Calvary aparece ya en el siglo IV, y se materializa en el sitio tradicional de la Crucifixión en la iglesia del Santo Sepulcro, pero que la colina tuviera forma de calavera es bastante una idea moderna. Guthe combina (2) y (3) y considera que una elevación natural en forma de cráneo llegó a ser considerada, por algunas ideas populares, como el cráneo del primer hombre. Una de las ideas más extrañas es la del difunto general Gordon, quien pensó que la semejanza con un cráneo yacía en los contornos del suelo tal como se establece en el mapa topográfico de Jerusalén.
(3) Que el nombre está de acuerdo con la antigua tradición precristiana de que allí se encontró el cráneo de Adán. La primera mención de esto es de Orígenes (185–253 dC), quien vivió en Jerusalén 20 años. Él escribe: “He recibido una tradición según la cual el cuerpo de Adán, el primer hombre, fue sepultado en el lugar donde Cristo fue crucificado”, etc. Esta tradición fue mencionada posteriormente por Atanasio, Epifanio, Basilio de Cesarea, Crisóstomo y otros escritores. La tumba y el cráneo de Adán, ubicados en una cámara excavada debajo del Calvario tradicional, marcan la supervivencia de esta tradición. Esta es, con mucho, la explicación más antigua del nombre Gólgota y, a pesar de lo absurdo de la tradición original sobre Adán, probablemente sea cierta.
(4) La teoría altamente improbable de que el Capitolio de Aelia Capitolina (un nombre que Adriano le dio a su nueva Jerusalén) estaba donde ahora está la Iglesia del Santo Sepulcro y dio origen al nombre de Gólgota. Esto se refiere a la idea de que el sitio recibió por primera vez el nombre de Gólgota en el siglo II, y que todas las referencias en los Evangelios se insertaron entonces. Esto solo se menciona como descartable e incompatible con la historia y el sentido común.
“Gólgota”, ISBE, párrafo 24783.
We understand the importance of accessibility for all of our customers, including those with disabilities. While our website may not currently meet the Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.1, Level AA, we are actively working towards compliance and constantly seeking ways to improve the user experience for all of our customers.
To that end, we have implemented a variety of accessibility tools provided by third-party app, AppifyCommerce. These tools include features such as keyboard navigation, high contrast mode, font resizing, and alternative text for images read focus, various cursor sizes. We have also incorporated tools to help with visual impairments, such as screen readers and text-to-speech functionality.
In addition to these technical solutions, we have also made a commitment to providing clear and easy-to-understand information on our website. This includes using simple and straightforward language, providing alternative text for images and videos, and including clear and detailed product descriptions.
We understand that accessibility is an ongoing effort and that there may be areas of our website that are not fully accessible. If you have any difficulty accessing our website or have any suggestions for improvements, please contact us at [email or phone number]. We will make every effort to respond to your request as soon as possible and work towards resolving any issues you may have encountered.
We also strive to provide equal access to our products and services, including our online store and customer service channels. So, we are always open to feedback, suggestions, and ideas on how we can continue to improve accessibility on our website and in all aspects of our business.
Our ultimate goal is to ensure that all of our customers, regardless of ability, have a positive and seamless experience when visiting our website and purchasing from our store. Thank you for visiting our store and for your patience as we continue to work towards full compliance with the WCAG guidelines.